Uno de los programas más importantes del Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo Hugo Rafael Chávez Frías, es la página conocida como “todochávezenlaweb”. Actualmente en la página se registran 6122 entradas que dan cuenta de alocuciones, entrevistas, Aló Presidente, twits, libros, escritos provenientes de la voz, el ingenio y la palabra del líder de la Revolución Bolivariana. Todochavezenlaweb se ha venido convirtiendo en fuente fundamental para la investigación, el estudio, el análisis del pensamiento de Chávez. Tenemos Patria en cada una de sus emisiones, ofrecerá a sus lectoras y lectores fragmentos orientadores y pertinentes sobre lo que pensó el Comandante acerca del tema que aborde la revista.
Sobre el tema constituyente hay mucho para hablar, es innegable que existen dudas, así como tampoco se pueden se pueden negar los ataques de la derecha contra un proceso que el Presidente Nicolás Maduro ha definido, entre varias ideas, como la Constituyente de la Paz. No son pocas ni pocos quienes ante cualquier duda sobre nuestro accionar político de cualquier momento se preguntan ¿qué haría Chávez? ¿qué pensó Chávez? ¿cómo lo haría Chávez?
En todochávezenlaweb podemos encontrar las respuestas a las interrogantes que pueden haber surgido en torno al proceso y el debate constituyente. Nos hemos permitido seleccionar un conjunto de fragmentos de textos que reflejan el pensamiento de nuestro Comandante Eterno que muy probablemente se conviertan en faro orientador para el protagonismo y la participación popular en esta nueva contienda que tiene como escenario la Asamblea Nacional Constituyente.
25/04/1999: anuncio de los resultados del referéndum para convocar la Asamblea Nacional Constituyente, sede de la Asamblea Nacional.
23/06/1999: “Foro constituyente”, ciudad de Maracay, capital del estado Aragua.
“(…) recuerden lo que he dicho, si no hacemos una República nueva a través de la Constituyente, no habrá plan económico que valga. Necesitamos una República nueva y necesitamos, además, que los candidatos constituyentes, a partir de mañana, sean muy claros en lo que hemos llamado el Decálogo Constituyente. ¿Cuáles son las propuestas, cuáles son los lineamientos de la Constituyente, qué vamos a hacer en la Constituyente, para qué vamos a ir a la Constituyente? Todos tenemos que estar unidos en eso también y esa unión le corresponde demostrarla ya no al pueblo sino a todos los candidatos. Una sola tiene que ser la línea estratégica, no puede haber discusión entre los candidatos, que si unos están a favor de la transformación del Poder Judicial, por ejemplo. Ahí tenemos que estar muy claros, ese es un objetivo de la Asamblea Constituyente.”

14/07/1999: foro “La constituyente educativa”, Sala Plenaria de Parque Central.
16/09/1999: Primer Encuentro de Artistas y Escritores con el 16/09/1999: Presidente de la República.
16/09/1999: Primer Encuentro de Artistas y Escritores con el 16/09/1999: Presidente de la República.
Llegó la hora de ir de nuevo a un referéndum nacional, el segundo referéndum, no lo olviden, de toda nuestra historia republicana. El primero el 25 de abril cuando ustedes felizmente, conscientemente, libremente, democráticamente abrieron el camino, este camino hermoso, este camino difícil, pero el camino, el camino a la paz, el camino a la democracia.”
25/04/2001: segundo aniversario del referéndum popular para la 25/04/2001: convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente.