Translate

La Huella Incandescente

Al Chavista lo debe definir, como a Chávez, el amor. 
…un ser lleno de amor por todo, por la humanidad. Ese amor infinito…Yo lo describiría como el ser con mayor capacidad de amar y cuando ese amor lo lleva a la política; es lo que hace que tenga la visión martiana de que Patria es humanidad, de que no pensara solamente en nosotras, en nosotros como su pueblo amado y que, en primer lugar, nos amaba a nosotras; pero pensaba en nuestra América, pensaba en el África, pensaba en el Asia. Andaba por todo el mundo creando esa unidad, ese amor universal, que tú lo habías oído en tu formación cristiana, como un rasgo de Jesús de Nazaret: el amor hacia todos, hacia todas, hacia los niños, hacia las mujeres…
Eso para mí es el Chavismo…

Yo he definido el Chavismo…porque una es atrevida; yo soy una obrera atrevida que desde que a los 20 años, el Partido Comunista me dijo que los obreros éramos lo mejor del mundo, yo me lo he creído y me atrevo a proponer, a cambiar, a teorizar, a todo lo que se me ocurra…

Y yo, el Chavismo lo he definido en tres partes: el chavismo tiene una primera parte que es él, el líder, su personalidad, su historia, sus capacidades, todo lo que él encierra como ser humano único. La segunda parte es lo que yo llamo la doctrina, y la doctrina la señalo en seis partes: en primer lugar, el patriotismo, y esto lo voy viendo cómo se fue desarrollando la vida de él entre nosotros. Lo primero que nos trajo fue El Árbol de las Tres Raíces, lo primero era la Patria; entonces pienso, lo primero de la doctrina Chavista es el patriotismo. Lo segundo el antiimperialismo, porque esa Patria para vivir, tiene un enemigo que tienes que conocer y derrotar. Lo tercero es el Socialismo, porque es la Revolución de los Trabajadores del mundo que avanza inexorablemente en el planeta. En cuarto lugar, el feminismo, así lo declaró en el 2008, “no hay Socialismo sin feminismo”. En quinto lugar, el amor, esa herencia cristiana humanista que él tenía, y además su propio ser, hacen que el amor sea vital en el Chavismo. Una gente que odia no puede ser Chavista, una gente que le hace daño a su hermano, a su vecino, no puede ser Chavista. Al Chavista lo debe definir, como a Chávez, el amor. Y la sexta parte de la doctrina es la unidad cívico-militar; esto es un principio: que tú no puedes ser chavista si no entiendes que tienen que estar unido lo civil y lo militar, que además es un principio histórico de los trabajadores. La primera revolución socialista es: obreros, campesinos y soldados, que es eso, unidad cívico-militar.
Entonces estas seis partes. 

Y la tercera parte del Chavismo para mí, son los instrumentos, todo lo que él nos dejó: el Partido Socialista Unido y el Polo Patriótico, un instrumento político para cumplir la doctrina, la constitución, el gobierno, las leyes internacionales, las instituciones internacionales, la Celac, el Alba; todo eso constituyen los instrumentos que nos dejó para hacer realidad su doctrina. Entonces eso para mí es el Chavismo.

…es mucho lo que tenemos que hacer

Chávez nos dejó una institucionalidad de las mujeres, y el Presidente Maduro la ha ampliado, unas Misiones para apoyar a las mujeres, y el Presidente Maduro las ha ampliado; entonces yo siento un agradecimiento, porque no solo toma el legado, sino que lo cumple y lo desarrolla como debe ser, pero todavía es mucho lo que tenemos que hacer en este país, sobre todo con esa derecha tan negativa, tan antipatria, tan misógina.

Es como un reclamo de la humanidad…

Hay que saber qué fue lo que pasó; no quedo contenta, creo que quedaremos mal ante las generaciones futuras, ¿qué hicieron? cuando se sepa que lo mataron. Y entonces es como un reclamo de la humanidad y ¿qué hizo su pueblo para saber, para que haya justicia, para demandar justicia, para denunciar?, es una deuda, siento en ese sentido que estamos cumpliendo, desarrollando su legado. Le agradezco a mi pueblo, al Partido, al Gobierno, al Presidente Maduro, pero no es suficiente, tenemos que hacer algo; que la dignidad de un pueblo al que le matan a su líder responda ante las generaciones futuras.